Brown: “El futuro de la Argentina debería ir hacia el rumbo productivo y del empleo”

el 22 marzo, 2021

El director Ejecutivo del Movimiento Productivo Argentino -MPA-, y directivo del banco BICE, insistió con que las cuestiones centrales relacionadas a lo impositivo, lo financiero y lo infraestructural, son fundamentales para “la igualdad de un país federal”. Son “los puntos que hacen a la generación de actividad económica, de producción, y de empleo genuino, y si no se encamina ese rumbo, será muy difícil que la Argentina salga adelante”.

Brown encara acciones desde el MPA y el Banco de Inversión y Comercio Exterior en la búsqueda de tratar de mejorar “un país subutilizado, una Argentina que no está funcionando con toda la fuerza y el vigor que la naturaleza le ha dispensado”.

Las cuestiones centrales relacionadas a lo impositivo, lo financiero y lo infraestructural, son fundamentales para “la igualdad de un país federal”, por lo que trabajan también desde el banco BICE, buscando ser “una banca de desarrollo productivo”, con énfasis en la agilidad del otorgamiento de los créditos para los sectores que lo necesitan.

“Nadie piensa que la banca regale la plata sin ningún criterio, pero sí imaginamos una banca direccionada fuertemente a favor de la actividad productiva con la diligencia que las circunstancias merecen”, sostuvo el dirigente, quien consideró que “más que nunca”, en plena pandemia, los sectores de las pequeñas y medianas empresas necesitan acompañamiento financiero.

Para Brown, el Estado debería modificar la cuestión impositiva y mejorar el déficit fiscal, “sin que esto pase por generación de nuevos impuestos o incremento de los que ya existen”.

“Quiero insistir en los puntos que hacen a la generación de actividad económica, de producción, y de empleo genuino”, y si no se encamina ese rumbo, será muy difícil que la Argentina salga adelante, consideró.

“Alguien tiene que empezarlo, potenciar la fortaleza de la Argentina en aspectos económicos”, dijo Carlos Brown, mientras destacó acuerdos como el que lleva adelante en banco BICE con la ANSES relacionado con el Fondo de Sustentabilidad, por el que se genera un fideicomiso para PyMEs y actividades productivas.

“En todo lo que sea agricultura, ganadería, y las expectativas generadas con países de Asia – Pacifico, Argentina está más que bien”, comentó el ex diputado en cuanto a las perspectivas de exportación. “Hay alternativas interesantes, somos muy competitivos, pero podríamos serlo mucho más si hay acompañamiento con menores cargas impositivas”, señaló.

En ese sentido, Carlos Brown destacó que por gestión de la directora Kelly Olmos, “el BICE logró pasar de un sistema de financiamiento con bancos del exterior para exportadores de 180 días a 7 años, lo que permitirá por ejemplo, competir con Brasil”.

“El futuro de la Argentina debería ir hacia el rumbo productivo y del empleo”, lo que parece estar “ordenándose en esa dirección, aunque todavía está faltando una definición profunda (…) salir del esquema de la especulación netamente monetaria”.

Fuente: https://www.smnoticias.com/noticias/124482